[Saltar al contenido]

ENLACES

 

 

Sistema Nacional de Información Territorial

SNIT

 

https://www.snitcr.go.cr/ 

 

El SNIT conforma la plataforma oficial de Costa Rica para la publicación y consulta de información geoespacial, producida por las diferentes instituciones, entidades o empresas con injerencia en la administración del territorio a nivel nacional, regional o local, según su tema de competencia. El SNIT tiene sustento legal en la ley de creación del IGN y en el decreto ejecutivo N° 37773-JP-H-MINAE-MICITT, publicado en el Diario Oficial  La Gaceta,  que establece como objetivos generales  del SNIT promover la generación de productos, servicios e información geográfica georeferenciada de cubrimiento nacional, regional y local, y publicar en forma integrada y georeferenciada la información territorial producida por entes y órganos públicos, así como por personas privadas, físicas o jurídicas, y uniformar la información geoespacial estandarizada en el marco de una infraestructura de datos común.

 

El  SNIT , es el primer paso en el proceso de consolidación de una Infraestructura de Datos Espaciales Nacional (IDE), cuya denominación para el país será Infraestructura Nacional de Datos Espaciales de Costa Rica (IDECORI), que se define como el conjunto de políticas, organizaciones, estándares y tecnologías que trabajan conjuntamente para producir, compartir y usar información geográfica necesaria para apoyar el desarrollo del país.

 

Dentro del marco del SNIT el IGN pretende involucrar en forma activa a las instituciones, entidades o empresas que genera información de interés nacional, y a su vez promover en ellas y ciudadanía en general, el uso correcto de la información geoespacial; definiendo los compromisos y responsabilidades de la sostenibilidad de la información en el tiempo.   La visión del IGN es que SNIT se convierta en la herramienta por excelencia que integre y difunda de manera transparente toda la información territorial del país fundamentada en normas, estándares y especificaciones que regulen y garanticen la interoperabilidad de la información geográfica.  Lo anterior con el propósito de apoyar la planificación, gestión y la toma de decisiones por parte de las instituciones competentes en el tema para impulsar el desarrollo nacional.

 

 

Red de estaciones de referencia de operación continua

(GNSS) del Registro Nacional

 

GNSS

 

La Red Geodésica Nacional de Referencia Horizontal CR05 y el sistema de proyección cartográfica CRTM05, fueron oficializados mediante el Decreto Ejecutivo N° 33797 del 30 de marzo de 2007, el cual señala que forman  parte de la Red Geodésica Nacional de Referencia Horizontal de Primer Orden varias estaciones permanentes de monitoreo continuo de la constelación de los Sistemas Globales de Navegación por Satélites (GNSS) bajo administración del Registro Nacional, las cuales están distribuidas estratégicamente a lo largo del territorio nacional, y tienen la finalidad de ofrecer un servicio geodésico a la comunidad nacional e internacional, que utilizan el sistema satelital, los datos GPS de dichas estaciones para referir sus mediciones al sistema cartográfico CRTM05 y al sistema geodésico CR05.

 

Los datos de las características de los equipos que constituyen la red, junto con las coordenadas de los centros radioeléctricos de sus antenas, se pueden obtener en la página Web arriba indicada.  Desde esta página se podrá realizar la inscripción como usuario, llenando el formulario electrónico dispuesto para tal fin. Se requiere adicionalmente que en el espacio correspondiente a "comentarios" se indique el número de carné que le identifica como miembro del CIT.

 

La autorización para la consulta y descarga de datos se hará efectiva un día hábil posterior a la solicitud.

 

El respaldo de los productos generados por el usuario se mantendrá disponible únicamente por  48 horas.

 

Para obtener determinaciones centimétricas en los valores de las coordenadas de vértices de puntos nuevos, es necesario trabajar con equipos de doble frecuencia.

 

Nota: El Registro Nacional, no se hace responsable del uso inapropiado que se le dé a la información generada con este servicio gratuito. También, de la NO disponibilidad del mismo, por razones fortuitas o de fuerza mayor, ajenas al control de este Registro.

 

{{$COPYRIGHT}}
Enlace al sitio de gobierno
Asistente Virtual
CONSULTE AQUÍ
chat guiado

Bienvenido al servicio de respuesta automatizadas el cual funciona 24/7

Enlace a la página de Youtube Enlace a la página de Facebook Enlace a la página de Twitter Enlace a la páginade Instagram